Preguntas Frecuentes
Estamos avanzando en nuestra plataforma de tokenización de propiedades.
Sobre las propiedades y los tokens:
- R: Tenemos 2 mecanismos de selección.
a) Propiedades que Gluon sale al mercado a captar: Dichas propiedades serán seleccionadas, previo análisis de mercado comercial o inmobiliario . Será dos modelos de negocios o monetizaciones ; renta inmobiliaria (mensual) o para plusvalía (largo plazo). Podrían ser ambas según el atractivo de la propiedad. - b) Propiedades que a Gluon le ofrecen tokenizar: En dicho caso, la propiedad debe pasar por un proceso de due diligence legal e inmobiliario.(Estudio de título + Análisis comercial) Una vez aprobado, se podrá tokenizar y ofrecer en la Plataforma.
R: Efectivamente. Los tokens de Gluon estarán vinculados legalmente a acciones de una sociedad por acciones constituida al efecto. Por lo que, una vez tú adquieras tus tokens y la inversión se materialice, recibirás además toda la documentación legal que da cuenta de que eres accionista de la Sociedad que es dueña del bien raíz donde invertiste.
R: Al igual que los portales inmobiliarios dependerá del tipo de propiedad . En la mayoría de los casos NO se pueden visitar físicamente. Sin perjuicio de eso, en Gluon podrás ver el punto geográfico exacto, vistas VR (google street) , planos, imágenes de la propiedad tanto por fuera como por dentro. Tendrás a 1 click el poder descargar el deck completo de cada propiedad y revisar toda la información legal de la propiedad para que puedas tomar la mejor decisión de inversión.
R: Esos número son variables y dependen de cada propiedad a tokenizar. En términos generales, lo que haremos es tomar el precio de venta de la propiedad más los gastos de la operación y dividirlo en un número X para que el valor de cada token sea de $100.000.- pesos.
R: En caso de venta de la propiedad, la totalidad de tokens que representan la propiedad serán vendidos y traspasados al nuevo dueño. ejemplo para cambiar…En caso de que la propiedad se destruya, los tokens seguirán existiendo ya que representan al bien raíz, independiente de las construcciones que tengan. En caso de que la propiedad se destruya, operarán los seguros respectivos que tenga la propiedad y cualquier pago o utilidades que provengan de dicha operación, serán transferidas a los respectivos tokens.
R: Efectivamente. Pueden existir distintos tipos de propiedades que se tokenizar, pero cualquiera sea su tipo, debe cumplir con alguno de estos 2 requisitos: a) ser atractiva para renta inmobiliaria; o b) ser atractiva para plusvalía. Si son ambas, ¡mucho mejor!
R: Efectivamente, toda propiedad que se tokeniza en Gluon ha pasado el filtro previo del equipo experto inmobiliario. Toda esa información estará disponible en la Plataforma para que puedas tomar la mejor decisión de inversión.
R: Puedes crear tu portafolio de propiedades tokenizar con diversos tipos de propiedades Puedes adquirir todos los tokens (que estén disponibles) que tu desees, en uno o más proyectos.
R: Si, una vez que la economía digital sea parte de nuestro diario vivir y se conecte con nuestra plataforma Gluon. Estamos trabajando para ello. En un futuro, cuando tengamos habilitado el mercado secundario (economía digital), podremos habilitar una funcionalidad de intercambio de tokens. Por el momento, esa opción no estará disponible.
R: Los tokens tendrán un precio de adquisición para todos igual y su valor irá variando en función de la oferta y demanda. Si quieres vender tu token, le puedes poner el precio que tu desees, pero debe haber alguien dispuesto a pagar por ello.
Sobre la compra de tokens y su servicio de tokenización de propiedades inmobiliarias:
R: Debes buscar los proyectos donde te interese invertir, debes tener tu cuenta creada y haber aprobado el proceso de KYC. Con ello, podrás invertir y adquirir los tokens que tu desees.
R: El monto mínimo es de 1 token / $100.000 / $50.000.
R: Todas las formas de pago en pasarelas habituales que usamos para comprar online; transbank, mercado pago, transferencia bancaria, etc. Además, tus tokens podrán ser comprados con criptomonedas.
R: Esto es entre personas y debemos resguardar la seguridad de la comunidad en todo momento. Por el momento, no es posible.
Recuerda que para adquirir token en Gluon debes necesariamente aprobar un proceso de KYC, el cual nos permite poder identificarte para que todos los documentos legales salgan a tu nombre. Lo que sí puedes hacer es referir una inversión a algún amigo o familiar.
R: Una vez aprobado el proceso de KYC de tu usuario, el proceso de compra de tokens tarda lo que conexión de internet demore en validar o aproximadamente 2 minutos.
R: Efectivamente. Si eres una persona que tiene cédula de identidad, ya sea nacional o para extranjeros (menos USA), puedes comprar tokens en Gluon donde quiera que te encuentres físicamente.
R:Efectivamente. Recibirás a tu correo una confirmación de tu compra y en tu perfil en la Plataforma, aparecerá todo el detalle de la transacción junto con toda la documentación legal respectiva.
R: No, debes adquirir inmediatamente tus tokens, por lo que si te interesa invertir en algún proyecto, no lo dudes y confía en Gluon.
R: Tendrás 24 horas para cancelar tu compra y obtener el reembolso, descontado los gastos de dicha transacción. Luego de dicho plazo, no podrás cancelar tu compra ni obtener reembolso.
R: Efectivamente. Pero para ello deberás cumplir con las reglas establecidas en la Plataforma para el traspaso de tus tokens y de las acciones de la Sociedad por acciones que representa.
Sobre seguridad y legalidad
R: En Gluon aplicamos los más altos estándares de seguridad en la información, por lo que nos regimos por la políticas de privacidad de datos personales establecidas en el GDPR de la Unión Europea. Por otra parte, nuestra plataforma -de acuerdo a observatorio mozilla – está catalogada como A +, que es el estándar de seguridad más alto que tienen. Finalmente, las transacciones quedarán registradas y encriptadas en la Blockchain que, al día de hoy, es la tecnología más segura que existe. Es decir, no podemos leer tu información personal de punto a punto.
R: En Chile, sin perjuicio de que la actividad de tokenización de activos no está regulada en forma expresa, si nos aplica lo establecido en la Ley Fintech, por lo que la actividad de Gluon se encuentra sujeta a dicho cuerpo normativo y obtendremos las autorizaciones respectivas de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) cuando apliquen.
R: En Gluon hemos implementado la teoría del elástico o las cadenas. Tus tokens representan legalmente acciones de una Sociedad por Acciones. Por ende, tu respaldo es la metadata que tiene los tokens que adquiriste junto con el o los contratos que dan cuenta de las acciones de la sociedad que también adquiriste.
R: Los tokens, al representar acciones de una sociedad, en dicho instrumento (Constitución de la Sociedad) se establecen los mecanismos de soluciones de conflictos, los cuales se traducen en una mediación obligatoria y, si ello falla, se podrá resolver a través de un arbitraje. En caso de que tengas alguna disputa legal con Gluon, en dicho caso aplica la forma de resolución de conflictos establecida en nuestros Términos y Condiciones de la Plataforma.
R: En Gluon aplicamos los más altos estándares de seguridad en la información, por lo que nos regimos por la políticas de privacidad de datos personales establecidas en el GDPR de la Unión Europea. Por otra parte, nuestra plataforma -de acuerdo a observatorio mozilla – está catalogada como A +, que es el estándar de seguridad más alto que tienen. Finalmente, las transacciones quedarán registradas y encriptadas en la Blockchain que, al día de hoy, es la tecnología más segura que existe.
R: realizamos un estudio del título de cada propiedad antes de ser publicada en la plataforma. Nos aseguramos de ellos porque cada propiedad que se tokeniza en Gluon ha aprobado un proceso de Due Diligence legal e inmobiliario, que nos permite acreditar que está todo correcto desde un punto de vista jurídico.
R: Efectivamente, en caso de fraude – dependiendo las circunstancias – siempre podrás interponer las acciones civiles o penales que sean aplicables. En caso de que Gluon quiebre, tu seguirás siendo dueño de los tokens y de las acciones de la sociedad que es dueña del bien raíz donde invertiste.
R: No, no hay norma que indique un monto máximo de tokens que puedes adquirir ni menos que dicte cómo puedes usarlos. Estamos trabajando en divulgar y participar en iniciativas público/privadas que dicten estas nuevas normas generales en especial las relacionadas con la nueva ley fintech y como la CMF debería actuar en un futuro. Debemos divulgar y crear juntos esta nueva economía digital.
R: En caso de que no cumplas con las formalidades establecidas en la Plataforma para la venta de tus tokens, efectivamente la sanción será que dicha transacción no será registrada en Gluon y, en consecuencia, no será válida y no tendrá efectos legales. El problema que podría generar ello para ti, es que el comprador de tus tokens (dado que no producirá efectos legales) te pedirá el reembolso de lo pagado y podrá iniciar acciones legales en tu contra.
R: Efectivamente. Gluon se encuentra obligado a informar la compra y venta de los activos digitales ante el Servicio de Impuestos Internos. Dado que el token representa acciones de sociedades, las normas tributarias que aplican son las relativas a la compra y venta de acciones de sociedades. (Art. 17 N°8 letra a) de la Ley de Impuestos a la Renta).
Sobre rentabilidad y beneficios
R: Efectivamente. En caso de haber rentabilidades, las recibirás en tu wallet de Gluon en la proporción que corresponda en función de la cantidad de tokens que tengas en el proyecto.
R: En proporción de los tokens que hayan adquirido.
R: En tu cuenta de usuario en Gluon podrás ver un dashboard donde se muestra la rentabilidad acumulada que has obtenido desde que decidiste invertir con nosotros.
R: Los tokens tendrán un precio de adquisición para todos igual y su valor irá variando en función de la oferta y demanda. Si quieres vender tu token, le puedes poner el precio que tu desees, pero debe haber alguien dispuesto a pagar por ello.
R: Efectivamente. En caso de haber rentabilidades, las recibirás en tu wallet de Gluon en la proporción que corresponda en función de la cantidad de tokens que tengas en el proyecto.
R:No, los tokens están destinados a que puedas acceder a una inversión inmobiliaria más accesible pero, por el momento, no te permite poder utilizar la propiedad.
R: Efectivamente. Si se arrienda, recibirás la proporción que te corresponda en esa renta inmobiliaria. Y, en caso de venta, recibirás la proporción que te corresponda en la plusvalía que ganó la propiedad desde que fue tokenizada en Gluon.
R: No, por eso en Gluon ponemos a disposición de nuestros usuarios toda la información necesaria para que pueda tomar la mejor decisión de inversión. Por otra parte, Gluon hará todos los esfuerzos necesarios para que las propiedades que tokenizar sean atractivas desde un punto de vista de sus rentabilidades.
R: Si vendes tu tokens, dejas de ser dueño de esa inversión, por lo que desde ahí en adelante no recibirás la rentabilidad de dichos tokens, ya que ellas le corresponderá ahora al nuevo dueño.
R: No hay data de eso aún.
R:Un equipo experto inmobiliario de Gluon hará todas esas estimaciones, las cuales quedarán públicas en el perfil de la propiedad para que las puedas analizar previamente.
Post Venta:
R: Cuando se encuentre habilitado el mercado secundario en Gluon, podrás ofrecer tus tokens para que un tercero los pueda adquirir.
R: Efectivamente, Gluon cobra un X% por cada transacción de tokens que se produce en la Plataforma. te recomendamos ver el simulador
R:Por el momento, la funcionalidad de intercambio entre tokens o tokens con criptomonedas, no se encuentra disponible.
R: Tendrás que vendérselo a través del mercado secundario de la Plataforma, una vez se encuentre habilitado.
R: En caso de que hayas obtenido un mayor valor en la venta de tu token-acción, te será aplicable las normas relativas a la compra y venta de acciones de sociedades. (Art. 17 N°8 letra a) de la Ley de Impuestos a la Renta). Te recomendamos que puedas tener eso en consideración antes de efectuar dicha operación.
R: Como garantía no. Lo que sí te puede servir es que, como cada token representa acciones de una sociedad, será dueño de una sociedad por acciones en la proporción que te corresponda. Y si del otro lado están dispuestos a aceptar como garantía , lo podrás hacer
R: En Gluon podremos ayudarte a recuperar dichos accesos demostrando tu identidad y cruzando información en la blockchain para asegurar la entrega de los tokens.
R: Una vez aprobado el KYC previo a la compra, el proceso tarda aproximadamente unos 25 minutos. Y la rapidez de tu conexión a internet.
R: En tu perfil podrás ver la rentabilidad que has obtenido con tus tokens. Ello te podrá servir para determinar el precio que tienen actualmente dichos tokens. Por otra parte, cuando el mercado secundario se encuentre habilitado, podrás ver la cantidad de tokens que se hayan transferido y el precio pagado por ellas, por lo que tendrás una referencia de cuánto el mercado está dispuesto a pagar por dichos tokens. También podrás ver en la blockchain todo el seguimiento desde el génesis del tokens hasta el smart contract que lo contiene.
R:Si. Dado que los tokens representan acciones de una sociedad por acciones, para poder vender tus tokens debes dar cumplimiento estricto a lo señalado en los T & C de la Plataforma, como también a las reglas establecidas en la Sociedad y su respectivo Pacto de Accionistas.